CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA: DE PRINCIPIO A FIN
Centro de Convenciones "Domuyo"
$120.000 (-20% residentes ACACIP)
Sobre el Curso
Modalidad: presencial
· Cada módulo tendrá una duración de 1 hora 45 minutos.
· Constará de una conferencia principal de un invitado extranjero por 40 minutos.
· Luego tendremos dos modalidades: conferencias y casos clínicos.
· Preguntas: 20 minutos
Objetivos
1 • Introducir los principios básicos de la cirugía mínimamente invasiva: explicar los fundamentos de la CMI, en relación a la curva de aprendizaje y la necesidad de tener una currícula acorde a las necesidades de su lugar de formación. Proporcionar a los participantes las herramientas teóricas necesarias para comenzar a desarrollar habilidades prácticas.
2 • Describir las técnicas quirúrgicas en cirugía mínimamente invasiva: detallar diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas en CMI de acuerdo a los tres niveles descriptos: esencial, intermedio y avanzado.
3 • Fomentar el entendimiento de los instrumentos y equipos utilizados: presentar los instrumentos quirúrgicos específicos y el equipo necesario para realizar procedimientos mínimamente invasivos, así como su uso adecuado.
4 • Discutir las indicaciones y beneficios de la CMI: analizar las condiciones médicas y quirúrgicas en las que la CMI es preferible a los enfoques quirúrgicos tradicionales, así como sus beneficios para los pacientes en términos de recuperación, estancia hospitalaria y resultados a largo plazo.
5 • Abordar las complicaciones y estrategias de manejo: identificar las posibles complicaciones asociadas con la CMI y discutir las estrategias para prevenir, reconocer y manejar estas complicaciones de manera efectiva.
6 • Establecer bases para la formación continua: motivar a los participantes a seguir aprendiendo sobre cirugía mínimamente invasiva a través de cursos especializados, talleres prácticos y actividades de actualización profesional.
Docentes
Directores:
• Dra. Carolina Millán
• Dr. Horacio Bignon
Coordinadores de módulos:
• Dra. Cecilia Puga
• Dr. Guillermo Ciro
Secretario General:
• Dr. Luciano Arena
Secretarios de módulos:
• Dra. Nadia Ines Lovato
• Dra. Glenda Franco
• Dr. Lucas Faure
• Dra. Sabrina Scalesi
Disertantes extranjeros:
• Dr. Jorge Godoy (Chile)
• Dr. Miguel Guelfand (USA)
• Dr. Matias Bruzzoni (USA)
• Dr. Carlos Melo (Colombia)
Disertantes nacionales:
• Dr. Gastón Elmo
• Dra. Georgina Falcioni
• Dra. Lucila Alvarez
• Dr. Daniel Liberto
• Dra. Cecilia puga
• Dr. Andres Kogan
• Dr. Horacio Bignon
• Dra. Carolina Millán
• Dr. Guillermo Ciro
